Restablecer los ajustes de fábrica de un MacBook en 5 sencillos pasos

Inhaltsverzeichnis
Cuándo debes restablecer tu MacBook
Debes restablecer tu MacBook si funciona con lentitud, si se producen problemas frecuentes de software o si vas a venderlo o regalarlo. Un restablecimiento puede ayudar a corregir errores del sistema y mejorar el rendimiento. También es conveniente considerar un restablecimiento si necesitas liberar espacio de almacenamiento o si deseas restablecer el dispositivo a la configuración de fábrica para comenzar con un sistema limpio.
Diferencia entre un reinicio suave y un reinicio completo en un MacBook
- Un reinicio suave en un MacBook significa simplemente reiniciar el dispositivo apagándolo y volviéndolo a encender. Esto es útil para solucionar pequeños problemas de software sin perder datos.
- Por el contrario, un reinicio completo restablece el MacBook a la configuración de fábrica. Esto borra todos los datos y reinstala el sistema. Este paso es más radical y se utiliza a menudo cuando se producen problemas graves de software o cuando se va a vender el dispositivo.
Qué debes tener en cuenta antes de restablecer tu MacBook
Antes de restablecer tu MacBook, es importante que sigas algunos pasos importantes.
Primero, haz una copia de seguridad de todos tus datos importantes. Una copia de seguridad te protege contra la pérdida de información valiosa. A continuación, cierra sesión en iCloud, iTunes y otros servicios de Apple para evitar posibles problemas de sincronización.
Además, anota las contraseñas de las cuentas importantes para poder volver a acceder a ellas sin problemas después del restablecimiento.
Comprueba que tienes todas las licencias de software y los archivos de instalación necesarios para volver a configurar todo sin problemas después del restablecimiento.
Si tienes pensado vender tu MacBook, asegúrate de borrar completamente todos los datos personales para proteger tu privacidad. ¡Tener un plan claro de antemano puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo!
Instrucciones para el restablecimiento completo: restablecer completamente el MacBook
Un restablecimiento completo puede dar nueva vida a tu MacBook si tiene problemas. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
¿Cómo puedo saber si mi MacBook tiene un procesador Intel o Apple M?
Para saber si tu MacBook tiene un chip Intel o Apple M, solo tienes que ir al menú Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccionar «Acerca de este Mac». Allí verás la información básica sobre tu MacBook, incluido el tipo de procesador. Si aparece «Apple M1», «Apple M2» o un nombre similar, tu MacBook tiene un chip Apple M. Sin embargo, si aparece el nombre de un procesador Intel, como «Intel Core i5», tu MacBook tiene un chip Intel.
Restablecer MacBooks, combinación de teclas con chip Intel:
- Apaga el MacBook.
- Mantén pulsadas las teclas Comando (⌘) + R y vuelve a encenderlo.
- Suelta las teclas cuando aparezca el logotipo de Apple.
- En el menú «Utilidades de macOS», selecciona la opción «Utilidad de disco» y borra el disco duro.
Vuelve a instalar macOS.
Restablecer MacBooks con chip Apple M:
- Apaga el MacBook.
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que aparezca «Cargar opciones de arranque».
- Selecciona «Opciones» y haz clic en «Continuar» para acceder al modo de recuperación.
- Borra el disco duro mediante la utilidad de disco.
Vuelve a instalar macOS.
¡Enhorabuena, tu MacBook está como nuevo!
Solucionar errores al restablecer tu MacBook: qué puede pasar
Restablecer tu MacBook puede resultar complicado a veces, pero no te preocupes, ¡yo te ayudaré! En primer lugar, debes asegurarte de haber hecho una copia de seguridad de todos los datos importantes.
Al restablecer el dispositivo, es posible que se borren todos los datos. Si tienes problemas, como que tu MacBook no se reinicia por completo, podría deberse a un arranque defectuoso (bucle de arranque) en el modo de recuperación. Intenta reiniciar el proceso y mantén pulsadas las teclas «Comando» y «R» hasta que aparezca el logotipo de Apple.
Si esto no ayuda, podría tratarse de un problema de software que requiera una reinstalación completa del sistema operativo. No te preocupes, ¡la mayoría de los problemas se pueden resolver! Ten paciencia y sigue las instrucciones cuidadosamente, y tu MacBook volverá a funcionar como nuevo en poco tiempo.
Conclusión: restablecer el MacBook
Restablecer un MacBook es muy útil para devolverlo a la configuración de fábrica o solucionar problemas. Te da la oportunidad de empezar de cero y disfrutar de tu dispositivo como si fuera nuevo. Tanto si quieres venderlo como si simplemente quieres limpiarlo, el proceso es sencillo y eficaz.
No olvides hacer una copia de seguridad de tus datos importantes antes de hacerlo, para que no se pierda nada. Así estarás siempre seguro y podrás restablecer tu MacBook con tranquilidad.
¿Quieres restablecer tu MacBook para venderlo?
Por cierto: si aún no sabes dónde vender tu viejo MacBook, te recomendamos encarecidamente que eches un vistazo a https://locompramos.es/. Allí te ofrecemos precios siempre atractivos y justos por tu viejo MacBook. Y todo ello de forma sostenible gracias a la economía circular.
Solo tienes que evaluar el estado de tu dispositivo. Y si lo indicas en peor estado del que realmente está, recibirás automáticamente más dinero.
Tampoco tienes que preocuparte por tus datos y residuos de datos, ya que siempre los eliminamos con software certificado. Por supuesto, el envío también es gratuito y te ahorras el estrés de la venta.